![]() |
Las Criptomonedas Vs el sistema financiero convencional |
Estos días del mundo son complejos, y es así porque los seres
humanos lo hemos hecho así, siempre por un beneficio propio. En realidad el
sistema financiero mundial funciona de una manera tan estructurada que beneficia
y privilegia al sistema dominante instaurado por los seres humanos más ricos
del planeta. Es por ello que el debate de hoy es: ¿Porque la criptomoneda es una sociotecnología al alcance de todos y
por el bien de todos?
Te recomendamos leer: El ataque de los medios de comunicación digitales a las Criptomonedas
El caso de una un FreeLancer que necesita movilizar recursos financieros.
Vamos a contarles la historia que nos envió Carlos, un
FreeLancer de Venezuela:
“Hola, soy Carlos, y hoy amanecí con la necesidad de
movilizar cien dólares para una cuenta prepagada que tengo en los estados
unidos de américa y así lograr pagar a mis proveedores de servicios sus
productos o servicios. Desafortunadamente tenía que hacerlo de esta manera.
Tenía mis cuentas ya calculadas. Tan solo pagaría cien dólares, por lo que decidí triangular mis
cuentas con fondos propios generados por mis servicios de consultoría en
administración y gestión de las tecnologías de la información y las comunicaciones,
también llamadas Tics.
En el primer paso, al movilizar los cien dólares, la
plataforma me restó seis punto siete por ciento por sus honorarios, por lo que
mi saldo quedó en noventa y tres dólares con tres centavos. Ufff, si lo hubiese
sabido antes, no hago esa operación.
Pero bueno, decidí continuar.
El segundo paso fue enviar esos noventa y tres dólares con
tres centavos a mi cuenta final desde donde pagaría los productos y servicios a
mis proveedores.
Increíble, pero no obstante haberme restado dinero por recibir
mis fondos, ahora han vuelto a aplicar otra nota de débito por un dos por
ciento por transferencia a 3 días hábiles y cinco por ciento si lo desea en
aproximadamente dos horas, ellos le llaman a eso “Inmediatamente”.
Wuaoo, reflexioné, que complejo todo eso!!!. Y estas compañías ganan dinero por tan solo intermediar financieramente.
Pero lo sorprendente fue que la empresa propietaria de la
llamada “Pasarela de Pagos” hizo una retención del cinco por ciento del monto
movilizado como política de protección al consumidor en caso de quiebra del
prestador de servicios, que a la final era mi propio dinero.
Lo cierto es que al final del camino terminaron restándome
aproximadamente un trece por ciento por lo que mi saldo para pagar al proveedor
quedo en ochenta y siete dólares
exactos. Al final no pude pagar los noventa y
nueve dólares a mi proveedor.
Se dan cuenta ahora cómo funciona el sistema financiero
mundial.
Ahora retumban en mi mente las palabras de Henry Ford."Es bastante bueno que la gente de la nación no entienda nuestro sistema bancario y monetario, porque si lo hicieran, creo que habría una revolución antes de mañana por la mañana." Henry Ford.
Las criptomonedas, cero costos por transacciones y efectivo en 10 minutos
Toda la historia del FreeLancer Carlos ahora será tan solo un
gran aprendizaje. Porque, en lo sucesivo esto puede y debe cambiar para el
beneficio de la sociedad de la información y las comunicaciones.
Es injusto que el sistema financiero convencional funcione de
una manera tan dolorosa para quienes se ganan el dinero con mucho esfuerzo.
Si bien es cierto que las plataformas dueñas de las pasarelas
de pagos en línea deben generar ingresos/ganancias con sus servicios de
intermediación financiera, realmente es una estafa pública y notoria el costo
de sus servicios.
![]() |
Las Criptomonedas Vs el sistema financiero convencional |
Todo este complejo y
entramado proceso de intermediación financiera se elimina de raíz con el uso de
las criptomonedas.
¿Pueden ahora valorar la importancia de este nuevo paradigma
de las criptomonedas para la sociedad trabajadora del mundo? Ahora tu puedes movilizar dinero, pagar
productos y servicios a cero costo. Es a lo que los economistas llaman costo
marginal cero.
Ya estamos observando como países como Japón y Estados Unidos de América comienzan a crear legislaciones para regular el uso y disfrute de las criptomonedas.
Así funciona el sistema financiero, donde hay oportunidad de
riqueza allí están ellos al asecho, que de hecho no es malo, lo que sí es malo
es el descaro de como ganan dinero excesivo con el esfuerzo del resto del
mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario