¿Las criptomonedas son confiables? : El derrumbe del Bitcoin

¿Las criptomonedas son confiables  El derrumbe del Bitcoin
¿Las criptomonedas son confiables  El derrumbe del Bitcoin
A principio de año todo parecía indicar que el “Negocio” de resguardar o proteger el patrimonio sería el Bitcoin, las tendencias eran velozmente apreciadas a la alza, sin embargo, debido a todas las especulaciones que derivaron de aquel extraño comportamiento comenzó el derrumbe del mercado del Bitcoin. ¿Por qué se derrumba del Bitcoin?

¿Cómo comprender el derrumbe del Bitcoin?


Lo cierto es que ahora mismo más de uno, esta con las manos sobre la cabeza, sobre todo aquellos que compraron a precio alto, sin duda no es momento de deshacerse de aquella inversión, pero: ¿Que hacer ahora?, esperar a que suba o por el contrario, asumir el riesgo de la caída libre del Bitcoin.

La realidad parece golpear con nuestras cabezas llenas muchas de ellas de información no confiable, especulativa y en especial, un deseo desbordante de hacerse rico de la noche a la mañana. Y es aquí donde radica el problema, la no generación de valor agregado. Entonces: ¿Será que el sistema monetario internacional es el lugar más seguro para proteger el patrimonio?.

Si, parece que el modelo capitalista, con mucha inteligencia olfateo toda esta inteligencia social, lo que el sistema capitalista y el sistema monetario dominante propone, es un mercado perfecto, una economía que fluye con reglas de juego claramente reguladas, todo es previsible y transparente ante los ojos de los inversores.  

Sin embargo, hay un elemento clave en todo esto. Mientras que la riqueza derivada de ese equilibrio estable de la administración del dinero en grandes volúmenes de capitales y mínimas ganancias se limita a unos pocos, las criptomonedas terminan por beneficiar a todo aquel valiente que se juega la ruleta rusa.   

Todo o nada parece ser la consigna. Entonces allí está la diferencia, el valor del cambio de paradigma está en el empoderamiento social.

El empoderamiento social sobre las criptomonedas es una fuente de incertidumbre.


Muchas veces hemos leído lo siguiente: “Los capitales son cobardes, huyen de la incertidumbre…”

Y es así, creo que la naturaleza humana es así. El capitalismo y la naturaleza humana son dos caras de una misma moneda. La doctrina capitalista está hecha a la medida de la racionalidad humana que al mismo tiempo es la racionalidad económica dominante.

Por ello, el gran capital siempre va a apostar a su estructura financiera, porque allí hay equilibrio estable. Más aún, si no lo hubiera, para eso están las compañías de seguros que todo lo protegen. Hasta allí llega la estrategia de protección de los grandes capitales.

En una economía capitalista hasta las perdidas generan ganancias vía los seguros contra todo tipo de riesgos. Las empresas y grandes corporaciones jamás pierden.

Ante las crisis, Usted puede ver desaparecer a las pequeñas empresas, pero jamás vera desaparecer a las multinacionales, porque ellas ante las crisis simplemente se fusionan con otras más grandes.  La inteligencia corporativa de las multinacionales las hace inmunes a las crisis, y eso no viene de gratis, viene de la inteligencia corporativa. 

El gran desafío social de consolidar el paradigma de las criptomonedas


Sin embrago, cierto que la sociedad necesita desafiar al poder dominante, no para aniquilarlo, sino para hacer contrapeso y coexistir con él, pujar hacia un equilibrio durable, quizá utópico que permita “recoger el agua derramada del vaso” producto de la generación y  acumulación de la riqueza producida. El Bitcoin pronto volverá a subir... no tengo duda, porque así es es la economía de cíclica...!!! .. Tengamos Fe.. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario