![]() |
La economía monetaria del Bitcoin: Un caso peruano |
Cuando apareció el Bitcoin a mediados de la década del año dos mil, la razón que justificaba su lanzamiento fue que la sociedad se empoderaría de su propia moneda, con absoluta independencia del sistema financiero mundial y por fin libre de la usura del dinero. Todo sonaba lindo, sin embargo, aun cuando es muy temprano para asegurarlo, el costo del dinero virtual se acelera a un ritmo realmente sorprendente.
Si bien es cierto que la libre oferta y la demanda es la que está pujando en la búsqueda de su equilibrio natural, el simple hecho de que el volumen de Bitcoin es finito y ya está definido parece que está presionando a la misma moneda (21 millones: la cantidad de unidades nunca podrá exceder los 21 millones de bitcoines).
Las grandes empresas como Amazon y Microsoft ya se estan metiendo por el carril del Bitcoin, en especial para recibir pagos en esa moneda virtual como una estrategia para proteger sus patrimonios libres de toda la voracidad de las políticas monetarias y fiscales del mundo.
Todo esto parece excelente, pero, el hecho de que comprar un Bitcoin es cada vez más costoso, nos hace pensar que la misma sociedad mundial está pujando a hacia un nuevo modelo de Economía Monetaria que en realidad es un sistema anti-económico, pues el interés social está siempre después de la ganancia monetaria. Este sistema simplemente no puede satisfacer las necesidades humanas materiales, pues no es su prioridad. Su prioridad es el enriquecimiento desmedido. Entonces, ¿Porque la naturaleza social, la mente humana puja hacia algo indeseable como esto?.
La vocación destructora del ser humano hacia la naturaleza y las cosas.
La naturaleza humana está reñida con la economía social (solidaria). Lamentablemente la realidad es que en este último medio siglo el individualismo ha crecido en detrimento del constructivismo, y el Bitcoin no se escapa de ese entorno.
La sensación que existe, es que como la emisión de Bitcoin es limitada y el EMPODERAMIENTO social está volcado a proteger sus patrimonios con este dinero virtual, la alta demanda está presionando fuertemente a la oferta, y eso explica como Un Bitcoin paso en una década a tener un valor cero hasta alcanzar al dia de hoy el valor de 18 Mil dólares.
La naturaleza voraz de los agentes de la economía como lo son: el Estado o Gobierno, las Empresas y las familias por enriquecerse fácilmente a través de la inflación virtual los está llevando a demostrar una vez más que el causante del problema económico es el Ser Humano.
Lo que está sucediendo ahora mismo es increíblemente anecdótico.
Lo que a simple vista parecía tan fantasioso como “vender parcelas de espacios en la luna” que para nada sirven, ahora mismo, el Bitcoin se ha convertido en menos de una década en un fenómeno socio financiero. Les voy a contar la experiencia de un amigo peruano que tengo muy fresco en mi mente.
Hace un tiempo atrás, un pobrecito peruano “fue embaucado” por un habilidoso vendedor de criptomonedas. En ese momento, el Bróker logró venderle 2 Bitcoin por doscientos cincuenta dólares.
Mi amigo peruano, en aquella oportunidad no supo ni que hacer con esos Bitcoin. No podía ni comprar medicinas en la farmacia ni mucho menos hacer un mercado de alimentos de primera necesidad en el supermercado, por lo que decidió dar por perdido su dinero.
Luego de un tiempo considerable, el Bitcoin se convierte en un paradigma financiero
Resulta que la semana pasada me llama y me dice que el tiene unos Bitcoin que compro hace un tiempo atrás, pero que jamás supo como hacer con ellos. Pero que, ha escuchado que ahora todo el mundo está hablando del Bitcoin entonces decidió ir a revisar.
De la revisión llegamos a re-descubrir a su famoso vendedor: se trataba de AvaTrade, un Bróker del Mercado de divisas y contratos a futuro por diferencia situado en Dublín Irlanda justo desde el nacimiento del Bitcoin, año 2006. Desde su Plataformas de Comercio y aplicación móvil, la compañía ofrece trading en numerosos mercados, ... Wikipedia
Increiblemente cierto: Gran sorpresa, mi amigo peruano Invirtió 250 dólares en dos Bitcoin que compró a través de AvaTrade y ahora ostenta disponer de 36 Mil dólares por los mismos. Entonces, este Bróker si que es un visionario y responsable asesor financiero. ¿Que éxito no?
La gente le dice que esto es una burbuja, que no los gaste, que los deje allí en reserva.
Existe toda una especulación ahora con el futuro del Bitcoin. Pero lo cierto es que esta misma semana, esta moneda virtual se ha estrenado en el mercado de futuro norteamericano arrancando con un valor de 15 Mil dólares y rápidamente ya se monto en los 18 Mil dólares.
Parece que no hay marcha atrás para el Bitcoin y al igual que el Internet cambió el mundo de los negocios, las monedas virtuales también llamadas Criptomonedas van por ese mismo camino. Instituciones como el banco mundial y el Fondo Monetario Internacional ya comienzan a poner sus barbas en remojo. Amanecerá y veremos.
Pero lo que sí es cierto, es que mi amigo el peruano es un ejemplo como muchas otras que hay, que apostaron al mercado especulativo de futuro de monedas con un altísimo riesgo de perdida, pero el Bitcoin lo ha recompensado, en esta oportunidad todos ganaron, el vendedor, el comprador y el Bitcoin. En conclusión, la usura y la especulación es un lucro lujoso y legal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario