Bitcoin y el auge de la nueva economía digital


Bitcoin y el auge de la nueva economía digital
Bitcoin y el auge de la nueva economía digital


Una economía abierta e independiente, una realidad gracias a la financiación colectiva y las monedas virtuales

Los giros de la economía mundial, provocados por las decisiones de las élites empresariales y administrativas, han hecho que la gente busque alternativas financieras basadas en otro modelo más cercano. Bajo el amparo de Internet, han surgido dos estructuras cada vez más potentes para hacerlo posible: el crowdfunding y la moneda Bitcoin.

capitalizacion mercado bitcoin
Número total de bitcoins en circulación X Precio de mercado en Dólares USA

Si los bitcoins representaran acciones de una empresa, actualmente tendría un valor de casi 10.000 millones de dólares (unos 7.500 millones €), un valor equivalente al de un banco mediano como Banco Popular (8.316 millones €) o Banco Sabadell (7.581 millones €).

Qué es Bitcoin

Bitcoin es una divisa virtual, o dicho de otra forma, es la moneda de Internet.

Se trata de la primera moneda electrónica y la más usada internacionalmente. Fue diseñada en 2008 por Satoshi Nakamoto para uso online, y desde entonces han aparecido numerosas monedas electrónicas como Ripple, Litecoin y Peercoin.

Es una divisa descentralizada, es decir: no existe ningún banco central o empresa privada (como la Reserva Federal de los Estados Unidos) que se encargue de emitir las monedas.

Depende de un algoritmo criptográfico. Las nuevas Bitcoins se crean mediante un complejo proceso colaborativo matemático para el que es necesario tecnología punta, capaz de solucionar algoritmos extremadamente avanzados. Por tanto, las monedas dependen de las matemáticas (en lugar de en instituciones), y de la criptografía y la comunicación en red (en lugar de en terceros con intereses creados).

Hay un número finito de Bitcoins. El algoritmo matemático que las hace posible establece que la cantidad máxima de monedas que existirán es 21 millones.

Una lista pública muestra todas las transacciones realizadas. De este modo, se evita el doble uso de las monedas. La lista es anónima en el sentido de que se ve la dirección y la cantidad de Bitcoins movidas, pero no el nombre ni ningún otro dato de quién las mueve.

Las comisiones son casi inexistentes. Tu banco seguramente cobra más de 10 € por una transacción internacional, mientras que con Bitcoin no cuesta nada.


Seguir leyendo enla web del autor

No hay comentarios:

Publicar un comentario